NOTICIAS INSTITUCIONALES
El CONICET Patagonia Norte estuvo presente en la Muestra de Carreras de la Educación Superior Pública “Construí tu camino”
La 8° Muestra de Carreras, realizada en el IFDC Bariloche, reunió a cientos de estudiantes y más de 20 instituciones de diferentes ámbitos. Los y las estudiantes pudieron conocer las ofertas académicas para su futuro profesional y compartir experiencias para despertar vocaciones científicas.


El CONICET Patagonia Norte, junto con sus 7 institutos, llevó adelante charlas, talleres y stands informativos e interactivos. Durante la jornada se presentó el programa educativo institucional Educar Con Ciencia, que comparte con la Muestra uno de sus objetivos principales: acercar el conocimiento a estudiantes y al público en general, ofreciendo información que despierta vocaciones científicas para la futura formación académica y profesional.
En el marco de la muestra, hubo una conferencia de prensa encabezada por las autoridades de las instituciones académicas y de ciencia, sobre el veto al presupuesto universitario. Allí, la vicedirectora del CONICET Patagonia Norte, Paula Marchelli, expresó: "El CONICET no se concibe sin las universidades, ya que su personal ejerce la docencia universitaria y sus becarios y becarias cursan sus doctorados en estas casas de estudio. La actual crisis del sector científico-tecnológico y de las universidades es histórica y difícil de revertir. Por eso, junto a las autoridades de las universidades locales, instamos a los diputados de Río Negro a votar a favor de la Ley de Financiamiento de las Universidades".
En la propuesta del CONICET Patagonia Norte, los y las estudiantes pudieron interactuar con científicas y científicos a través de diversas actividades vinculadas a sus investigaciones. Conocieron insectos, cómo y por qué se estudian, exploraron temas de microbiología aplicada, biotecnología vegetal y del suelo, y las distintas líneas de investigación de los institutos. Además de conocer experiencias demostrativas de síntesis y caracterización espectrofotométrica de nanopartículas. También, desde el área de Ciencias Sociales, se expusieron trabajos en el marco de políticas públicas, mostrando la vinculación con la carrera de Antropología. Asimismo, los y las jóvenes conocieron la trayectoria desde la escuela hasta un centro de investigación.
En esta edición, además de las seis instituciones organizadoras (La Universidad Nacional del Comahue Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto Balseiro, el Instituto Superior de Educación Técnica Profesional y el Instituto de Formación Docente Continua Bariloche), también estuvieron presentes la Dirección de Trabajo de la Municipalidad de Bariloche, el Centro de Formación Integral Don Bosco, la Escuela de Hotelería y Gastronomía CET 25, el Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción, la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes y el Instituto Provincial de la Administración Pública de Río Negro, entre otras.
Desde el CONICET Patagonia Norte, en cada una de las muestras, reafirma el compromiso con la divulgación de la ciencia, la vinculación con la comunidad y el acompañamiento a las nuevas generaciones en su camino profesional.