CIENCIA Y MEMORIA
Se presentará la muestra fotográfica “Madres de Plaza de Mayo y la Resistencia Popular” del Archivo Hasenberg-Quaretti en el CONICET Patagonia Norte
La misma propone acercar este archivo de gran valor documental a la población en general, la comunidad científica, y en especial a estudiantes y docentes de diversas instituciones en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Estará en distintos espacios de la ciudad durante el mes de marzo y comienzos de abril para que la comunidad pueda visitarla. Además, habrá charlas, presentaciones y actividades artísticas vinculadas a los Derechos Humanos.


El equipo organizador de la muestra fotográfica “Madres de Plaza de Mayo y la Resistencia Popular” del Archivo Hasenberg-Quaretti, en articulación con el sindicato UnTER Seccional Bariloche, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el Instituto de Formación Docente Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro, el CONICET Patagonia Norte, la Red por la Identidad, Teatro por la Identidad y la APDH invitan a participar de las actividades que tendrán lugar durante el mes de marzo y comienzos de abril en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Esta muestra fotográfica será recibida en Bariloche y presentada en distintos espacios de la ciudad; además, habrá charlas, presentaciones y actividades artísticas vinculadas a los Derechos Humanos.
Según las organizadoras de la muestra: "Madres de Plaza de Mayo y la Resistencia Popular, del Archivo Hasenberg-Quaretti es una muestra de la lucha de nuestro pueblo en uno de los momentos más oscuros de nuestra historia. La misma propone acercar este archivo fotográfico de gran valor documental a la población en general y en especial a estudiantes, docentes y las comunidades de instituciones educativas y científicas locales".
Además, documenta la lucha de las Madres de Plaza de Mayo y organizaciones de Derechos Humanos en las diferentes acciones de resistencia a la dictadura cívico-militar iniciada en 1976. Las imágenes reflejan los comienzos de la militancia cultural y política que se vivió entre 1979 y 1989 cuando mucha gente salió a las calles pidiendo la aparición con vida de los detenidos desaparecidos y la urgencia de volver a la democracia. En ese contexto, Mónica Hasenberg y quien fuera su marido, Brenno Quaretti, acompañaron la lucha de los organismos en defensa de los Derechos Humanos y lo documentaron en miles de fotografías.
Sobre las actividades del Mes de la Memoria, la directora del CONICET Patagonia Norte, María Celeste Ratto expresó: "Cuando nos convocaron para tener la muestra fotográfica en el CCT para nosotros fue una gran alegría porque siempre acompañamos las actividades que surgen desde las diferentes organizaciones como la Red por la Identidad y otros organismos de Derechos Humanos. Nosotros tenemos una Comisión de la Memoria que viene trabajando para reparar legajos y reconstruir lo que sucedió en la dictadura en el organismo, y en este momento ser sede de la muestra fotográfica, emociona, invita a reflexionar y abraza. Es donde nos encontramos para luchar y defender cuestiones que hoy parecen estar en duda como el consenso básico de los Derechos Humanos y la Democracia".
"La muestra está circulando desde 2013, tiene mucha vida. Bariloche es el puntapié y va a estar en toda la Patagonia, próximamente será en El Bolsón. Se sumaron las organizaciones, el CONICET, las universidades es un placer sentirse tan acompañados", aseguró Luciana Lagorio una de las integrantes de la organización de la muestra.
Cabe destacar que, a partir del año 2004, se conformó el Archivo Hasenberg-Quaretti, que consta de una selección de 45.000 negativos, y que fue donado a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, donde se desarrolla un programa de Extensión centralizado en la reconstrucción de la Memoria Social y la Transmisión Cultural.
“Madres de Plaza de Mayo y la Resistencia Popular” del Archivo Hasenberg-Quaretti estará expuesta en dos etapas:
Desde el 10 y hasta el 24 de Marzo, las fotografías estarán expuestas en el Salón de UnTER Seccional Bariloche (Elflein 735). También, algunas fotografías estarán en el Centro Regional Universitario Bariloche de la UNCo (CRUB), (Quintral 1250). Y del 28 de marzo al 15 de abril en el CONICET Patagonia Norte (Av. de Los Pioneros 2350). También en el Instituto de Formación Docente Continua (John O´Connor 1757) y en la Universidad Nacional de Río Negro (Anasagasti 1463).