CONICET Patagonia Norte
INTRANET
CONTACTO
  • INTRANET
  • CONTACTO
  • CCT
    • Sobre el CCT
    • Historia
    • Autoridades
    • Normativa
    • Actas
    • Disposiciones
  • Red Institucional
    • Institutos
    • Unidades Asociadas
    • Zona de Influencia
  • GESTIÓN ADMINISTRATIVA
    • Sobre la Unidad de Administración Territorial
    • Administración
    • Recursos Humanos
    • Informática
  • Vinculación
    • SOBRE LA OFICINA
  • Comunicación
    • Sobre el área
    • Noticias
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Convocatorias
    • Boletines informativos
    • Eventos
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • ESPACIO DE ATENCIÓN VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
    • Comisión para la Prevención de la Violencia Laboral y de Género
    • Observatorio de Violencia Laboral y de Género
  • Programas
    • Comisión de la Memoria
    • Educar con Ciencia

Archivo:
INIBIOMA

17/07/2025 | Noticias

Científicos del CONICET lideran estudio para potenciar la producción acuícola en el embalse Piedra del Águila
El embalse Piedra del Águila, la mayor central construida en su totalidad en Argentina, tiene funciones clave como la atenuación de crecidas del cauce del río Limay y la generación de energía. Este convenio de asistencia técnica, entre el CONICET y la Autoridad Interjurisdiccional de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC),...

15/07/2025 | Noticias

“Arroyito visita a Lago”: Un cuento sobre ciencia para que niños y niñas aprendan sobre el cuidado del ambiente
Integrantes del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo), impulsan la publicación de un cuento llamado “Arroyito visita a Lago” el cual busca la difusión de la ciencia para niños y niñas de jardines de infantes y los primeros grados de las escuelas primarias sobre el cuidado del...

30/12/2024 | Noticias

Científicos del CONICET brindan asistencia técnica para el aprovechamiento sustentable de la fibra de guanacos silvestres
La lana de guanaco tiene potencial para insertarse en el mercado de las fibras de lujo. Se trata de una de las fibras más finas del reino animal, muy similar a la de la vicuña, y tiene una oferta de 200 dólares por kilo en bruto, cuando se cumplen estrictos protocolos de buenas prácticas de manejo. Por este motivo, las empresas muestran...

22/10/2024 | Noticias

Investigadores del CONICET reconocidos por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) dio a conocer los ganadores de los premios ANCEFN edición 2024. En esta oportunidad, se reconoció a investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en las categorías Premios Estímulo, Premios Consagración y Proyecto de innovación...

09/08/2024 | Noticias

Se inauguró el Laboratorio de Cría de Abejas y Abejorros del Grupo de Ecología de la Polinización del INIBIOMA
En un acto se inauguró el Laboratorio de Cría de Abejas y Abejorros del Grupo de Ecología de la Polinización (EcoPol) que forma parte del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) de doble dependencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional del...

05/06/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET impulsan proyectos científicos para conservar la biodiversidad
El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medioambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar a la población en temáticas ambientales. El medioambiente es un bien común de toda la humanidad, en el que interactúan todos los seres vivos. Los beneficios que brinda son imprescindibles para...

12/12/2023 | Noticias

Científicos del CONICET buscan potenciar la comunicación en personas con dificultades en el habla mediante herramientas de inteligencia artificial
Un equipo de científicos del CONICET participa del desarrollo y optimización de innovadores sistemas de comunicación aumentativos y alternativos (SAACs) orientados a la inclusión de personas con dificultades para comunicarse mediante el habla. Los SAACs de alta tecnología son sistemas de comunicación basados en pictogramas y teclados...

06/09/2023 | Noticias

Un estudio científico destaca la importancia del ambiente rural como proveedor de recursos medicinales de la estepa patagónica
Las comunidades indígenas y campesinas conservan un conocimiento botánico tradicional que es propio de su legado biocultural. Como pueblos contribuyen a saberes colectivos que son producto de una interacción compleja y consciente con su entorno a lo largo del tiempo. El diálogo de saberes se construye sobre una base intercultural que, desde...

01/09/2023

Búsqueda de Técnico/a para Carrera del Personal de Apoyo en el INIBIOMA
El Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) de bipertenencia CONICET – UNCo Bariloche llama a concurso para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo, Técnico/a en Procesamiento de Muestras. Descripción de las actividades a realizar • Asistir en el campo en las tareas generales de...

29/08/2023 | Noticias

La importancia de los árboles es básica y fundamental: nos permiten respirar
Los árboles tienen numerosas virtudes, pero hay una que todos/as seguramente hemos podido experimentar y vivenciar; sentir la frescura que nos brinda su sombra en un día caluroso. La referencia histórica nos cuenta que desde hace muchos años los árboles han sido ponderados por sus cualidades, y desde principios de 1900 se celebra en Argentina...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

CCT

  • Sobre el CCT
  • Historia
  • Autoridades
  • Normativa
  • Actas
  • Disposiciones

Red Institucional

  • Institutos
  • Unidades Asociadas
  • Zona de Influencia

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

  • Sobre la Unidad de Administración Territorial
  • Administración
  • Recursos Humanos
  • Informática

Vinculación

  • SOBRE LA OFICINA

Comunicación

  • Sobre el área
  • Noticias
  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Convocatorias
  • Boletines informativos
  • Eventos

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

  • ESPACIO DE ATENCIÓN VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO
  • Comisión para la Prevención de la Violencia Laboral y de Género
  • Observatorio de Violencia Laboral y de Género

Programas

  • Comisión de la Memoria
  • Educar con Ciencia

CCT CONICET Patagonia Norte
Av. De Los Pioneros 2350, (CP: 8400), San Carlos de Bariloche, Río Negro, Arg.
Tel: +54 294 444 2676 / 2382 / 2088 - e-mail: info@comahue-conicet.gob.ar