ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El CONICET celebra su 64º aniversario

El organismo científico renueva su compromiso con la promoción de una ciencia argentina que esté al servicio de la sociedad y que contribuya a un país más federal, soberano e inclusivo. En un nuevo año de pandemia que nos azota, el organismo continúa redoblando sus esfuerzos para aportar soluciones.

El director del IRNAD fue designado para copresidir una evaluación global sobre biodiversidad

Lucas Garibaldi coliderará a más de doscientos expertos en la elaboración de un nuevo informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas.

El CONICET Patagonia Norte invita a la comunidad a evaluar los riesgos potenciales de las viviendas y estructuras frente a incendios de interfase

La REDI-app es una web-app para la autoevaluación de los riesgos potenciales frente a incendios de interfase en casas y estructuras (talleres, comercios, etc.) implantadas en la región de la Cordillera Andina. Esta iniciativa, generada en el Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte (CCT PN) y financiada por la Pcia. de Río Negro, promueve la toma de conciencia individual a partir de conocer el nivel de vulnerabilidad de la vivienda propia, y aporta datos para la generación de acciones de prevención y evacuación tanto individuales como colectivas.

Estudian cómo los perros sueltos sin supervisión pueden afectar a la fauna silvestre

El relevamiento se realiza desde el 2019 y evidencia cómo la interacción entre estos animales domésticos y la fauna silvestre puede afectar y causar problemas a más de ochenta especies diferentes en Argentina.

Investigadora del CONICET en el INN recibió el premio Houssay

Yanina Fasano fue galardonada con el premio Houssay en el área de Física, Matemática, Ciencias de la Computación y Astronomía. Esta distinción, entregada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, reconoce a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, y promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.

El director del IRNAD fue premiado con el Golden Bee Awards 2021

Lucas Garibaldi fue distinguido por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Alimentación de la República de Eslovenia por su investigación y experiencia en temáticas de agroecología, polinizadores, conservación de la biodiversidad y contribuciones de la naturaleza a las personas.

El CCT CONICET Patagonia Norte se suma a juntar tapitas para el Hospital Garrahan

En la vereda del predio del Av. de los Pioneros 2350 se instaló un corazón para acopiar tapitas de plástico que serán enviadas al Hospital Garrahan. La campaña “Destapá tu corazón” invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa juntando tapitas plásticas y llevándolas a la institución.

Investigadora del CONICET en la CNEA recibió la Distinción Franco-Argentina en Innovación

Guillermina Urretavizcaya trabaja en el Departamento Fisicoquímica de Materiales de la Gerencia de Investigación Aplicada del Centro Atómico Bariloche; fue distinguida por el desarrollo de un prototipo generador de energía eléctrica basado en descartes industriales reciclados a partir del uso de hidrógeno.

Lanzamiento del Sabías que... una serie de videos de preguntas científicas en la Patagonia Andina

Científicos y científicas del CONICET cuentan curiosidades, novedades e información de interés sobre nuestra región. Esta serie de 21 micros audiovisuales de divulgación científica están realizados íntegramente en la Patagonia argentina y destinados a todo público.

Investigadora del CONICET distinguida por la Fundación Alexander Von Humboldt

El 10 de agosto comienza el período de Avales

El CCT Patagonia Norte se compromete con el medio ambiente