NOTICIAS INSTITUCIONALES
El CONICET Patagonia Norte dio la bienvenida a becarias y becarios que ingresaron al organismo en 2025
Se trata de becas doctorales, de finalización de doctorado y posdoctorales de distintas disciplinas que se iniciaron en los institutos y en instituciones de la zona de influencia del CONICET Patagonia Norte.


El CONICET Patagonia Norte realizó la bienvenida a becarios y becarias doctorales, de fin de doctorado y postdoctorales. Este evento, es un espacio dedicado a recibir a ingresantes con el objetivo de brindar información acerca del organismo, su estructura y funcionamiento, y también de las diferentes áreas de este Centro Científico Tecnológico para acompañar las tareas que desarrollarán durante su beca. Este encuentro contó con la presencia de autoridades del CCT, la directora, María Celeste Ratto, la vicedirectora, Paula Marchelli y el director del IIDyPCa (CONICET-UNRN) e integrante del Consejo Directivo, Walter Delrio.
El acto de apertura estuvo a cargo de la directora, María Celeste Ratto, quien compartió información sobre la estructura del CONICET a nivel federal y regional, y además sobre el aporte de la ciencia y la tecnología a la región. “Hoy queremos contarles quiénes somos, qué hacemos y de qué manera vamos a acompañarlos en este nuevo camino que comienzan a recorrer dentro del organismo. Sabemos que atravesamos un momento complejo, pero trabajar en el CONICET sigue siendo un motivo de orgullo", destacó Ratto. Y agregó: "Cada tarea que realizamos no solo impulsa nuestro crecimiento personal y profesional, sino que también representa un aporte valioso para la sociedad. Formar parte de esta institución significa contribuir a algo mucho más grande que nosotros mismos, algo que nos emociona e inspira cada día”.
Durante la jornada, las áreas de Recursos Humanos, Comunicación Institucional y la Oficina de Vinculación Tecnológica compartieron las dimensiones de trabajo para el acompañamiento de becarios y becarias presentes. Esto incluyó informar sobre la gestión administrativa integral que se realiza desde el CCT y las diversas acciones que se llevan adelante en cada área. Asimismo, se presentó el Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género, que posee lineamientos del protocolo de actuación para la prevención, difusión y capacitación en situaciones de violencia en ambientes de trabajo. Se dio un intercambio y diálogo sobre dudas y consultas que tuvieron los y las becarios y becarias.
Al finalizar, recibieron una capacitación en Seguridad e Higiene Laboral, como formación específica orientada a la prevención de accidentes y enfermedades durante las actividades de investigación en el ámbito laboral.